Los SATS, o satoshis, son la unidad más pequeña de la criptomoneda Bitcoin. Nombrados en honor a su creador, Satoshi Nakamoto, un satoshi equivale a 0.00000001 Bitcoin (BTC). Esto significa que un Bitcoin se compone de 100 millones de satoshis. Esta estructura permite realizar transacciones de una manera más eficiente y accesible, facilitando el uso del Bitcoin en microtransacciones y negocios cotidianos.
El término “satoshi” fue introducido en el libro blanco de Bitcoin, publicado en 2008. A medida que la adopción de Bitcoin creció, también lo hizo el uso del término para referirse a la unidad más pequeña. A lo largo de los años, los satoshis se han convertido en una forma popular de medir el valor de las transacciones en Bitcoin entre los usuarios.
Los SATS son vitales en el ecosistema de Bitcoin por varias razones:
Para convertir entre SATS y Bitcoin, simplemente hay que recordar la relación:
1 BTC = 100,000,000 SATS.
Por lo tanto, si se desea saber cuántos satoshis hay en una cantidad determinada de Bitcoin, se puede realizar la siguiente operación:
Los SATS tienen aplicaciones prácticas en diversas áreas:
Los usuarios pueden adquirir SATS a través de diversas plataformas:
Los SATS representan una importante faceta del uso y la adopción de Bitcoin en el mundo moderno. Su capacidad para facilitar transacciones más pequeñas y accesibles ha permitido la expansión de Bitcoin más allá de ser solo un activo de inversión, convirtiéndose en un medio útil en la economía diaria. A medida que el ecosistema cripto sigue evolucionando, los SATS probablemente jugarán un rol aún más integral en el futuro del comercio digital y las transacciones.
KNAKEN CRYPTOHANDEL B.V. © 2024
Knaken Cryptohandel B.V. ha solicitado una licencia MiCA a la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM). Esta solicitud está siendo evaluada por la AFM.
Invertir en productos relacionados con las criptomonedas implica riesgos significativos.