
Introducción
Atomic Wallet, una cartera no custodial, ha sido afectada por una enorme explotación. Esta violación inesperada ha conmocionado a la comunidad cripto, ya que Atomic Wallet se basa en la idea de que los usuarios son responsables de almacenar su cripto de forma segura y su código fuente es de código abierto.
Alcance del hackeo
A principios de este mes, el 3 de junio, surgieron los primeros rumores en Twitter sobre un hackeo de Atomic Wallet, un servicio de almacenamiento y billetera centralizada. Se estima que durante este hackeo se robaron $100 millones en varios tokens, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT), Dogecoin (DOGE), Litecoin (LTC), BNB coin (BNB) y MATIC. Estas cifras alarmantes destacan la gravedad del ataque, que afectó a aproximadamente 5,500 billeteras cripto.
Hemos recibido informes de billeteras comprometidas. Estamos haciendo todo lo posible para investigar y analizar la situación. A medida que tengamos más información, la compartiremos en consecuencia.
Para cualquier pregunta o preocupación, contacta con [email protected]
— Atomic – Crypto Wallet (@AtomicWallet) 3 de junio de 2023
Investigación y vinculación con el Grupo Lazarus
Elliptic ha vinculado el robo a la infame Lazarus Group, que se cree es responsable de haber robado más de 100 millones.
Respuesta de Atomic Wallet y colaboración con investigadores internacionales
Tras el robo, Elliptic informó que estaba colaborando con investigadores internacionales y exchanges y movilizando sus recursos para recuperar los activos robados. Los esfuerzos de la empresa de análisis blockchain han llevado supuestamente a la congelación de más de $1 millón en fondos robados.
Lavado de activos robados a través de Garantex
La empresa de análisis blockchain señaló que, en respuesta a la congelación de dichos fondos, los hackers comenzaron a cambiar su comportamiento. Se trasladaron al exchange Garantex, con sede en Rusia, para lavar los activos robados.
Recomendaciones para medidas de seguridad y carteras alternativas
El reciente hackeo de Atomic Wallet subraya la importancia de la vigilancia al elegir una billetera y al tomar medidas de seguridad. Los usuarios pueden considerar el uso de carteras alternativas como Exodus y Electrum, y usar una cartera de hardware para almacenar fondos que no se manejen de forma activa durante un largo periodo de tiempo.
KNAKEN CRYPTOHANDEL B.V. © 2024
Knaken Cryptohandel B.V. ha solicitado una licencia MiCA a la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM). Esta solicitud está siendo evaluada por la AFM.
Invertir en productos relacionados con las criptomonedas implica riesgos significativos.